hola a Todos, que somos UNO! Compartimos los alcances terapeúticos de distintas plantas medicinales, y que en microdosis, tienen los mismos alcances terapeúticos. La forma de administrar las microdosis es de dos gotas en la punta de la lengua cuatro veces por día. No tienen contraindicaciones. Las plantas que usamos para hacer las microdosis viven en entornos sanos, saludables y armoniosos. Ese entorno benevolente también está en nuestras microdosis. Gracias!!
∑ LISTADO DE PLANTAS EN MICRODOSIS /// 2022
Ajo:
Antimicrobiano de amplio espectro. Trastornos circulatorios, infecciones en general, antiparasitario, artritis, antiséptico, bronquitis, fiebre, antihipertensivo, micosis, afrodisíaco.
Alcachofa:
Descongestivo y desintoxicante del hígado, digestiva. Disuelve arenillas biliares, elimina el ácido úrico. Reumatismo, gota, elimina colesterol.
Aloe Vera:
Desintoxicante, laxante. Regula el funcionamiento del intestino, úlceras estomacales, cicatrizante, antinflamatorio, antiséptico, antibacterial, antifúngico, antiviral, herpes, tumores, artritis, reduce la acidez del estómago. Alivia trastornos menstruales y sofocones en la menopausia, regulariza el ciclo femenino.
Ambay:
Afecciones de tipo respiratorio, trastorno de pecho, garganta y pulmones. Bronquitis, resfríos, tos rebelde y convulsa, asma, asfixia, ronquera, como expectorante y descongestiva.
Artemisa:
Antiparasitario, regulariza el ciclo femenino, favorece el parto. Gastritis, antibacteriana, antifúngica, tónico estomacal, vómitos, cólicos.
Artemisa Annua (Ajenjo dulce)
Antihematoparasitario sistémico, específico para eliminar los parásitos de la sangre/ Antibacteriana/ Antifúngica/ Antiinflamatoria/ Antipalúdica/ Antiparasitaria/ Antitumoral/ Antiviral / Antagonista del calcio / Inmunomoduladora
Ashwaganda ( Ginseng indio)
Tónico/ Rejuvenecedor celular/ Realza la sexualidad/ Promueve la fertilidad/ Nervino, Sedante/
Indicado para Fatiga/ Debilidad sexual/ Convalecencia/ Anemia/ Nerviosismo/ Insomnio/ Estrés/ Cáncer/ Reumatismo / Esclerosis múltiple/ Antiinflamatorio
Caléndula:
Antiséptico, antiinflamatorio. Problemas en la piel, cicatrizante, callos y verrugas (usada topicamente). Estimulante del hígado, gastritis, úlceras, antibiótico, alienta el sistema inmunológico, tumores, herpes.
Cola de caballo:
Diurético, regulador de las vías urinarias, cistitis, prostatitis. Diabetes, antitumoral, antiinflamatorio, casos de edemas e hinchazones de pies, rodillas etc. ácido úrico, reuma.
Cúrcuma:
Desintoxicante, antiinflamatoria, reconstituyente, antioxidante, inmuno estimulante, carminativa, vulneraria, antibacteriana, baja el colesterol y triglicéridos, previene los coágulos. Cicatrizante. Promueve la digestión. Estimula la función hepática. Cáncer de piel, estómago, pulmón, mama principalmente. Artritis, antifúngica.
Diente de león:
Trastornos del hígado. Diurético, colerético, depurativo, laxante suave, desintoxicación alimentaria, tónico, ácido úrico, arterioesclerosis, obesidad, reumatismo, antitumoral, analgésico, antiinflamatorio, antibiótico, pérdida de apetito.
Equinácea:
Estimulante del sistema inmunológico. Antiinflamatoria, antifúngica, bronquitis, sinusitis, fiebre, acné, antimicrobiana, tos, faringitis.
Estevia:
Regula el azúcar de la sangre en personas con diabetes sin provocar hipoglucemias. Regula la hipertensión, la mala circulación, es diurética, reduce la ansiedad por la comida en personas obesas, evita la caries, regula el estreñimiento.
Ginkgo Biloba:
Desde hace milenios se lo prescribe para tratar el asma, las enfermedades del corazón, la impotencia sexual y como el mejor tónico cerebral. Vasodilatador (disminuye la presión arterial), restaurador cerebral, arterioesclerosis, vértigos, ruido en oídos, pérdida de memoria, alteraciones del equilibrio, antienvejecimiento.
Hipérico:
Depresión moderada, ansiedad, cansancio, agotamiento, adicción al tabaco (y también ayuda a dejar otras adicciones), fibromialgia, síndrome de fatiga crónica, migrañas, colon irritable, menopausia, analgésico, antiinflamatorio, antitumoral, antiespasmódico, antiviral, problemas del sistema nervioso, incontinencia infantil.
Jarilla (Gobernadora):
Es un gran depurativo de la sangre, libera el organismo de toxinas. Antibiótico, infertilidad (para combatirla), antifúngico, antitumoral, antiviral. Cálculos y colesterol alto. Reumatismo, artritis, gota, ciática. Como tópico para hongos en la piel. Es astringente, se la usa contra diarreas e inflamaciones.
Jengibre:
Desintoxicante, antimicrobiano de amplio espectro, fortalecedor del sistema inmunológico, tónico, nauseas y mareos de cualquier origen. Estimulante digestivo, expectorante, antioxidante, cáncer, inflamación de garganta y problemas con las cuerdas vocales, colesterol, artritis, heridas producidas por congelación, gripe, fiebre, sinusitis, antiviral, antiinflamatorio, analgésico, afrodisíaco.
Kalanchoe Daigremontiana:
Antitumoral de amplio espectro. Antibiótico. Regenerador celular. Lesiones y enfermedades relacionadas con daños celulares, en especial el cáncer, heridas profundas y gangrenadas, infecciones, quemaduras, tumores y abscesos, inflamaciones. Enfermedades psicológicas: esquizofrenia, crisis de pánico y miedos.
Lavanda:
Vigoriza el sistema nervioso, combate el insomnio, es sedante. Digestiva. Ansiedad, depresión, dolores de origen nervioso, resfriado, sinusitis, antiinflamatorio, antiséptico, antifúngico, antibacteriano, antiespasmódica, colagogo. Armoniza el ciclo femenino.
Lemon grass (Cedrón paraguayo):
Baja la presión arterial eficientemente. Molestias digestivas (carminativo, digestivo, vómitos) Antibiótico y antifúngico de amplio espectro. Febrífugo, tos, asma, gripe, dolor de cabeza, sudorífico, gastroenteritis, depresor del sistema nervioso central, colesterol, diurético.
Llantén:
Reduce el colesterol, para diarreas e inflamaciones del intestino y también contra el estreñimiento, hemorroides (acción antiinflamatoria), expectorante y desinflamante de las vías respiratorias, contra resfríos y catarros, diurético, desequilibrios en las vías urinarias, ayuda a eliminar el ácido úrico de la sangre.
Marrubio (Yerba del sapo):
Estimula e inhibe el apetito, diurético, padecimientos del hígado, obesidad, anemia, antiespasmódico, astringente, bilis, diabetes, diarrea, emenagogo, fiebre, laxante, parásitos, reumatismo, ulcera peptica, cirrosis, hepatitis.
Melisa (Toronjil)
La melisa posee propiedades antiespasmódicas, favorece el sueño, alivia los dolores de estómago, facilita la digestión, calma las náuseas en embarazadas y actúa favorablemente en caso de estrés.
Milenrama (Aquilea)
Contiene principios activos que aceleran la coagulación de la sangre (hemostática), otros que actúan como antisépticos, y otros que se comportan como antiinflamatorios. Hemorroides. Corrige menstruaciones dolorosas o demasiado abundantes, calma dolores. Tranquiliza el sistema nervioso. Tiene virtud como sedante y antiespasmódica.
Orégano:
Antiespasmódica y sedativa “no hay pena que se le resista”. Estomacal, digestiva, carminativa, regula las menstruaciones difíciles, expectorante, recomendada contra el asma, tos y catarros, Sudorífica y estimulante sexual. Recomendada para desinflamar la pajarilla (bazo)
Ortiga:
Purifica la sangre y activa su formación. Diurético, eficaz contra cálculos, arenillas renales y de la vejiga, actúa en las vías urinarias. Ideal contra el reumatismo, es un buen estimulante del páncreas, y baja el azúcar en la sangre. Afecciones del hígado y de la bilis, enfermedades del bazo e incluso tumor del bazo. úlceras estomacales e intestinales. Antidiarreica, detiene las hemorragias. medicina eficaz contra la anemia y otras afecciones de la sangre. Cáncer, leucemia.
Paico (Epazote):
Infecciones en general, principalmente parásitos intestinales,
antihelmíntica, antibiótico, antifúngico, antiespasmódico, cólicos, fiebre, hemorroides, reumatismo, carminativa.
Passiflora (Pasionaria):
Tranquilizante, sedante. Analgésico, ansiedad, convulsiones, diurético, emenagogo, fiebre, hipnótico, padecimientos del SNC, parálisis, preanestésico.
Perejil:
Diurético, cálculos renales, retención urinaria, reumatismo, obesidad, emenagogo, dismenorrea, amenorrea, meteorismo. Abortiva
Romero:
Tónico general de la circulación sanguínea y del sistema nervioso, hipotensión, espasmos vasculares. Padecimientos del hígado. Úlceras, dolores reumáticos, tos, antibiótico, inflamación, diurético, carminativo, dolores de cabeza de origen nervioso, calmante, fiebre, asma bronquial, úlcera péptica, ateroesclerosis, analgésico, antitumoral, diabetes, colesterol alto, herpes.
Ruda:
Dolor, neuralgias, cefaleas, espasmos, antibiótico, funguicida, regulariza menstruación, parasitosis, várices, hemorroides, depresor del sistema nervioso, hipoglucémico, colesterol, diurética, sudorífico, vasodilatador, digestivo, gases, cólicos, herpes, tumores cerebrales. Abortiva.
Shiso (Perilla frutescens)
Antialérgica. Afecciones respiratorias. Asma. Intoxicaciones alimentarias. Antiinflamatoria. Trastornos hepáticos.
Tomillo:
Antibiótico de muy amplio espectro, Infecciones respiratorias, bronquitis aguda y crónica. Sinusitis, gastritis. Parasitosis intestinal. Candidiasis, micosis vaginal. Diurético, estimulante, fiebre, flujo, neuralgia, reumatismo.
Tulsi (Albahaca Sagrada):
Importantes propiedades antiinflamatorias, analgésicas, antipiréticas (fiebre) antimicrobianas, favorecedoras del sistema inmunitario. Hepato protectora, antiradioactiva y potente antioxidante. Estrés, diabetes mellitus, alergias, hipertensión, cáncer, alzheimer.
Viscum álbum (Muérdago):
Antitumoral. Normaliza la presión arterial (alta y baja). Fortalece el sistema inmunológico. Medicina contra la epilepsia, y las convulsiones crónicas, los trastornos histéricos, arterioesclerosis. Estimula la función de las glándulas, activa el metabolismo. Bueno sobre el páncreas. Diabetes. Armonizador hormonal, medicina para el corazón y la circulación de la sangre.
Yukti:
Relaja el sistema nervioso central. Es buena sobre el insomnio. Cáncer (cerebral, de mama, páncreas, pulmón), epilepsia, convulsiones, parkinson, artrosis, artritis, fibromialgia, depresión, dolor. Hipertensión ocular, esclerosis múltiple.
Administración de las microdosis:
2 gotas directamente sobre la punta de la lengua, 4 veces por día, dejando pasar un minuto entre la toma de una y otra microdosis. Sugerimos el uso continuado durante tres semanas.
Gracias por mostrarnos las maravillas de las plantas
Gracias por darnos el conocimiento de toda la maravillosa que es la naturaleza
Es hermoso todo esto !!! Un mundo maravilloso!!!!!!
Hola yo conocí este método hace un año cuando fui de visita a Salta, ahí encontré a Sasha una persona que me aconsejo y contuvo muchísimo un domingo mientras paseando me daba una crisis de dolor. Tengo cáncer medular, y la vengo llevando RE BIEN con el YUTKI Y EL KALANCHOE…
Una bendición el viaje y conocerlos
Me cambiaron la vida